Proyecto Colaborativo de Acompañamiento de Escuelas Aledañas
(PCAEA)
Escuela Intermedia Dr. José Celso Barbosa (62802)
y
Facultad de Educación
Universidad de Puerto Rico
Recinto de Río Piedras
Misión
El Proyecto Colaborativo de Acompañamiento a Escuelas Aledañas
surge como una iniciativa del decanato de la Facultad de Educación y
docentes de diversos departamentos de la Facultad comprometidos con
fortalecer vínculos entre la Facultad de Educación y nuestras escuelas
vecinas. Se fundamenta en el convencimiento de que mediante la
colaboración se crea el espacio para que todos y todas aprendamos. Se
fundamenta también en el respeto, la solidaridad y la participación de
sus integrantes. Hasta el momento hay cinco escuelas con las que estamos
desarrollando vínculos más estrechos. Cada una cuenta con una persona
enlace ya bien sea de la escuela o de la Facultad.
Los objetivos del Proyecto son:
- Insertar
la participación activa de la FEEMH en los procesos de estudiar y
proponer ideas para la transformación de la escuela pública, honrando
así el compromiso a estos fines del Recinto de Río Piedras, según
consignado en la Certificación 38 del año 2015-2016 del Senado
Académico.
- Asumir
la participación en los procesos de transformación como una de
acompañamiento a la comunidad escolar, partiendo de sus fortalezas y
experiencias, y en colaboración recíproca con su personal docente y
administrativo en la conceptualización, implementación y evaluación
continua de propuestas e iniciativas.
- Fortalecer el vínculo histórico entre la UPRRP y el DEPR.
- Fortalecer
el componente clínico de la preparación magisterial por medio de
experiencias insertadas en diversas instancias de su currículo.
ACTIVIDADES REALIZADAS
13 de diciembre de 2016
“Christmas for me…”
Select ten adjectives
that describe Christmas to you.
Using your imagination write, ten short
phrases. (Simile)
Recursos
Profesoras: Wanda de Jesús y Dolores Rodríguez
Exposición de Arte
5 al 16 de diciembre de 2016
En la Plaza de Mercado de Río Piedras
Escuela Elemental Luis Muñoz Rivera
Escuela Elemental UPR
Escuela Intermedia Dr. José Celso Barbosa
Segunda Unidad Inés M. Mendoza
Profesora de Arte - Daisy Cruz
Profesor- Ángel Díaz - UPR
Profesora-Wanda de Jesús
Estudiante doctoral-Tamara Meléndez
Tutorías a estudiantes
de 6to por los estudiantes de la UHS durante el primer semestre 2016-2017
13 de diciembre de 2016
Poem
“Christmas for me…”
Select ten adjectives
that describe Christmas to you. Using your imagination write, ten short
phrases. (Simile)
Recursos: Profesora Wanda de Jesús y Profesora Dolores Rodríguez
13 de octubre a 13 de diciembre
Taller la creación de historias y el uso del Kamishibai:
Objetivo buscar ilustradores y contadores de cuento
diciembre de 2016
EL profesor Corchado y la Profesora Wanda de Jesús fueron Jueces de la Feria Cientifica.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhg0SWhN16NbiyWhSKOkGbZgqe7w6cr2GIHZlTosufZfgU38nDifp9P6dWZ_o8RIgvYwa2pmYMewekJ6GJc_nhq6wMXbjIhD2YRk9mMNFMLqrmaiOq86GpLPST5Y95rcd-6kCgTP5i_mQyj/s200/Feria+1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiaFwYUPftFwFg-ztl7Viy3Kr4S8NflELXbIjcvTg8kuPCnpjo9BVO_8Tr1VD4KUrqf-QPH-rb054cIP5TuU1oSOpiwrzKj2ruJQaHyOOE07eIiXe8gUx8tdRjyt3S69l_VTZ5FJQ9eyt71/s320/feria+2.jpg)
7 de noviembre de 2016
La Profesora Wande De Jesús ofreció un taller al perosnal docente y clasificado. Tema Manejo sensible y apropiado de la sala de clases: autorreflexión y Estrategias
4 de noviembre de 2016
Visita de profesores y estudiantes de la Universidad de Carolina del Norte-Charlotte
Varios jóvenes de la Universidad de Carolina del Norte visitaron la escuela Dr. José Celso Barbosa en Río Piedras el viernes 4 de noviembre. El grupo se componía de
tres adultos y diez estudiantes (5 de escuela secundaria y 5
subgraduados). Estudiantes de la UHS acompañaron a los visitante como
traductores y se integraron en las actividades realizadas con los
estudiantes de la escuela Dr. José Celso Barbosa.
Como parte de la Conferencia Internacional de Educación Urbana (http://www.theicue.org/), la
doctora Capella junto a Dra. Sandra Dika, profesora de la Universidad
de Carolina del Norte-Charlotte coordinaron varias actividades a
celebrarse durante su estadía en Puerto Rico. Entre las actividades
que realizaron están: visitas a dos de las escuelas aledañas a la
Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras con las cuales la
Facultad de Educación lleva a cabo un proyecto colaborativo (Escuela
Elemental Luis Muñoz Rivera y Escuela Intermedia José Celso Barbosa).
Además, visitaron la escuela elemental de la UPR, Proyecto CAUCE, la
plaza del mercado, la plaza pública y el Recinto de Río Piedras.
El grupo de visitantes realizaron actividades con tres grupos de nuestra escuela,
en las clases: Arte, Salud e Inglés. Algunas de las actividades realizadas actividades
fueron: lectura de cuentos, dinámicas grupales con el fin de la
adquisición de vocabularios y de integración multicultural. Los
jóvenes de la Universidad de Carolina del Norte donaron materiales a la
clase de arte y libros para ser utilizados por los estudiantes de la
escuela.
3 de noviembre de 2016
Visita a CELELI
Visita al Centro
para el Estudio de la Lectura, la Escritura y la Literatura Infantil
(CELELI). Ubicado en la Facultad de Educación en la Universidad de
Puerto Rico Recinto de Río Piedras.
Estudiantes de la Escuela Dr. José Celso Barbosa visitaron las facilidades de CELELI, contamos con la visita de la autora puertorriqueña Wanda I. De Jesús Arvelo quien nos acompañó y leyó su cuento “Felipe Corazón de Gigante”
Luego los estudiantes utilizaron la coleccion de libros para
realizar lectura recreativas de diversos temas de acuerdo a sus preferencias y curiosidades.
La
Facultad de Educación del Recinto de Río Piedras de la Universidad de
Puerto Rico (UPRRP) celebró una actividad en la que reunió a todas las
escuelas y grupos de trabajo que participan del proyecto de
Acompañamiento a Escuelas Aledañas, llamada Seminario Encuentro.
Durante
la actividad se reunieron las cinco escuelas adscritas al proyecto;
las elementales Luis Muñoz Rivera y Antonio S. Pedreira, la intermedia
José Celso Barbosa, la secundaria Ramón Vilá Mayo y la segunda unidad
Arturo Morales Carrión. Estas participaron de charlas, presentaciones
de sus escuelas, conocimiento acerca de la facultad, juegos teatrales,
un panel de acompañamiento por parte de la Muñoz Rivera y entrega de
certificados.
27 de octubre de 2016
Taller a estudiantes
La
profesora Wanda De Jesús ofreció un taller a estudiantes con el fin de
explorar la capacidad para imaginar y creear comparaciones (similes) a
paratir de sus experiencias. Tema Poema Hoy Me Siento ...
8 de septiembre de 2016
La Escuela Dr. José Celso Barbosa partició en el 11o Maratón Puertorriqueño de Lectura y el 3er mMaratón Latinoamericano de lectura
31 de agosto de 2016
Divulgación
ofrecida por el profesor James Seale a padres sobre la oportunidad de
los estudiantes de 6to de recibir tutorías ofrecidas por los estudiantes
UHS
Proyecto Esfuerzo
Los Estudiantes de la Escuela Dr. José Celso Barbosa de Río Piedra participaron del "Torneo de Baloncesto Proyecto Esfuerzo" de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras
El viernes, 6 de mayo de 2016 desde las 9:00am se llevó la clausura del primer: "Torneo de Baloncesto Proyecto Esfuerzo" dirigido
por el doctor Anthony Meléndez en el Complejo Deportivo Cosme Beita
Salamo de la UPR. El torneo contó con la presencia del Dr. Thomas
Martinek, que es uno de los académicos más prestigiosos a nivel mundial
en el Campo del Desarrollo de la Juventud en el Deporte.
Este torneo es uno de los componentes del Proyecto Esfuerzo.
cuya misión es utilizar el movimiento corporal, el deporte y
la actividad física para fomentar valores y destrezas de vida enhilo y
jóvenes con desventajas socio-económicas en el casco urbano de Río
Piedras.
El propósito del torneo consiste en ofrecerles a jóvenes
con desventajas socio-económicas la oportunidad de participar en un
evento deportivo a la misma vez que se le diseñan experiencias de
liderazgo en donde tienen que asumir responsabilidades dentro del
contexto deportivo.
COMPETENCIA EN EL USO Y DOMINIO DE LA ORTOGRAFÍA ESPAÑOLA
Mayo 2016
En
el anfiteatro 3 de la Facultad de Educación de la Universidad de Puerto
Rico, Recinto de Río Piedras se llevó a cabo recientemente una
competencia en el uso y dominio de la ortografía española. Los
participantes de la actividad fueron estudiantes de la Escuela Dr. José
Celso Barbosa de Río Piedras.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmjhE91u7RDCHuBU8hje8QnsQD_0WBI7jpVH8Sx7j5EsFC74KOvKRUwooP5eTdzCuS2wmEyx25jvEvTbo5_aaGBlHUy5fVZt_-DQ36pGzfJ-F0Y3PijMAzyoKO_F8XiXvJ6amvDvR76nU/s320/Aledanas+Dam.jpg)
Esta
actividad forma parte del Proyecto de Colaboración entre la Facultad
de Educación y las escuelas aledañas al recinto. Este es un proyecto
especial del Decanato de la Facultad de Educación que ha recibido gran
impulso por parte del decano Roamé Torres y de la decana de Asuntos
Académicos de la facultad, Loida Martínez.
Sesenta
y cinco jóvenes de 6to a 8vo grado participaron de la competencia. En
la ronda final participaron 12 jóvenes, de estos fueron premiados los 3
que obtuvieron las puntuaciones más altas. Además
de los 12 jóvenes que participaron de la competencia, un comunicado
indica que a la actividad asistieron el director de la escuela Barbosa,
señor Alberto Cintrón, los padres de los estudiantes, maestros,
estudiantes universitarios y tres profesores universitarios de
University of North Carolina en Charlotte. Estos tres profesores de UNC
Charlotte establecieron lazos de colaboración con el director de la
escuela Barbosa que continuarán en el próximo año escolar (2016-2017).
La
coordinación de la actividad estuvo a cargo de la doctora Cristina
Guerra, profesora de la Facultad de Educación; la consejera escolar de
la escuela Dr. José Celso Barbosa, Dámaris Martínez; la bibliotecaria,
Maritsa Rivera; la profesora de español de la escuela Grisel Estrada y
de la estudiante graduada de la Facultad de Educación, Tamara Meléndez.
29 de marzo de 2016
ENTRE VENTORRILLOS Y VEJIGANTES: Exposición de Obras de Estudiantes
Plaza de Mercado de Río Piedras:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario